«La bondad es más importante que la sabiduría, y el reconocimiento de esto, es el principio de la sabiduría.»
Theodore Isaac Rubin
«Sensibilidad hacia el sufrimiento de nosotr@s mism@s y de l@s otr@s con la intención profunda de aliviarlo y de prevenirlo». Esta compasión que está hecha de aceptación, de tolerancia y de comprensión surge cuando el amor se encuentra con el sufrimiento.
Para autores como Germer y Neff, la autocompasión consta de tres componentes:
RECORDANDO
Por amor hacia un@ mism@ nos referimos a una atención cuidadosa, desinteresada y amable que no se refiere solo a una o dos personas sino que aspira a incluir a todos los seres.
Cuando después de haber experimentado un estrés intenso, se mantiene activada la respuesta de alarma, la reacción de escape o lucha se dirige hacia el interior, hacia sí mism@, en forma de autocrítica y autoaislamiento.
La Autocompasión es el antídoto para responder a ese sufrimiento.
La práctica de la Compasión genera sentimientos de bondad y felicidad.
Se sintió el amor
¿ Cómo pudo esta rosa abrir su corazón
y entregar al mundo toda su belleza ?
Sintió el aliento de la luz contra su ser;
de otro modo, tod@s seguiríamos demasiado asustad@s
Hafiz