actividades

¨Lo que está implicado en la práctica de la atención plena no es en última instancia una cuestión de intelecto, ni la cognición sino de una experiencia directa, auténtica, amplia y en primera persona¨

                                                                 Jon Kabat-Zinn

 


"Ciclos de mindfulness en la naturaleza"

El maestro budista Thich Nhat Hanh compara el proceso del cultivo de la mente y el corazón con el trabajo del jardinero orgánico quien se familiariza con las semillas y la tierra para comprender cuánto abono y cuánta agua necesitan. 

Poco a poco controla las malas hierbas, no envenenándolas sino dejando de regarlas, convirtiendo la basura orgánica en abono para flores. Desde su amable observación y práctica adquiere sabiduría, contribuyendo al proceso de transformar una simple semilla en una hermosa planta.

En nuestro jardín de la vida cuando experimentamos obstáculos  como agotamiento emocional, desaliento, dolor, enfermedad; la práctica de Mindfulness  nos invita a un espacio de calma donde cultivar, nutrir y fortalecer  hábitos sanos  para la mente, el cuerpo y el corazón. 

 

Los ciclos están orientados a reaprender desde nuestra propia experiencia a través de la autoreflexión.

Cualquier persona puede beneficiarse. Mindfulness  invita a un espacio de calma donde cultivar, nutrir y fortalecer  hábitos sanos  para la mente, el cuerpo y el corazón.   

No es necesario tener experiencia en meditación.


CICLOS de MINDFULNESS

en la Naturaleza

L@s participantes aprenderán sobre cómo disminuir el estrés y prevenir el burnout. 

Investigando sus patrones habituales cognitivos, físicos y emocionales. Encontrando respuestas adaptativas ante las exigencias de la vida diaria. 

Explorarán la capacidad de autocuidado dentro de cualquier ámbito que implique una relación de servicio o afectiva personal.

Descubriendo cuál sería la forma  más efectiva de nutrir comportamientos que expresen nuestra capacidad innata como seres humanos de vivir en bienestar.

Ciclo  I – Introducción a Mindfulness y Compasión  

horario: de 10 a 14 hs.

día: sábado

Ciclo  II – Desarrollo de Mindfulness y Compasión 

horario: de 10 a 18 hs.

día: sábado

Ciclo  III – Mindfulness y Compasión en la vida cotidiana

«Encontrando respuestas adaptativas a la vida» 

día y horario:  comienza viernes 18 hs y finaliza sábado 14 hs.