TEMAS

  • La percepción y la respuesta creativa.  
  • El condicionamiento en la apreciación y valoración del estrés.
  • La autorresponsablidad  -elemento de autocuidado-.

 

prÁcticas en clase

Movimientos Conscientes de pie, exploración corporal, ejercicio de los 9 puntos, meditación consciencia de la respiración.

PROPUESTA PARA LA SEMANA

PRáCTICA FORMAL
  • Practicar, con el audio, el escáner corporal al menos 6 veces por semana ( la práctica que se realiza en clase puede contar como una vez ).
  • Practicar la meditación sedente: consciencia de la respiración  10-15 minutos al día, sin audio.

  • Cada día que realices esta práctica puedes completar este registro integrando así el aprendizaje de tu experiencia.

Registro de prácticas 2

práctica informal
  • Escoger una actividad corta y diaria a la cual traer Plena Consciencia. Ejemplos: cepillarse los dientes, preparar té, leer a l@s niñ@s, sacar la basura.
  • Continuar explorando el comer conscientemente, masticando bien, saboreando usando todos los sentidos.

 

Ejercicio vivencial

  • Rellenar el calendario de sucesos agradables.

Calendario de sucesos agradables